SELECCIÓN OFICIAL

MUESTRAS ESPECIALES


Homenaje a la trayectoria


EDGAR VIVAR

En 2025, reconocemos la trayectoria de Édgar Ángel Vivar Villanueva quien nace el 28 de diciembre de 1948 en Ciudad de México.

Además de ser actor, estudió y se licenció como médico cirujano partero en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ejerció su profesión por varios años a la par de participaren el Centro Universitario de Teatro como actor desde 1964.


Realizó diferentes trabajos en obras y publicidad hasta que en 1972 le llegó la oportunidad de integrarse al elenco de un nuevo programa de televisión que generó Roberto Gómez Bolaños, en el proyecto llamado El Chavo del 8.

Junto con el icónico grupo de actores liderados por Chespirito logró la fama internacional en todo américa latina. En estos programas Vivar fue conocido por sus personajes: el Señor Barriga, Ñoño y, el ladrón sin éxito, Botija. Con este equipo participó en las películas El Chanfle, El Chanfle 2 y Don Ratón y Don Ratero.

En 1992, con el final de su participación en el programa de televisión, Edgar continuó trabajando en televisión, teatro y cine entre México, España, Argentina, Venezuela, Perú, entro otros países hispanoparlantes.

Ha realizado una carrera sólida en las telenovelas destacando en proyectos como Alguna Vez Tendremos Alas, Para Volver a Amar y La Jefa del Campeón.

En cine, participó en la película estadounidense Bandidas con Penélope Cruz y Salma Hayek.

En México ha actuado en las películas All Inclusive, Poderoso Victoria, Cuando Sea
Grande, entre otras.

En España, participó en la película El Orfanato, producida por Guillermo del Toro y dirigida por Juan Antonio Bayona.

En el mundo del doblaje ha dado su voz a personajes entrañables como Silas Pietraserón, personaje de la película Mi villano favorito 2. También interpretó la voz del chef Auguste Gusteau en la película Ratatouille, y la voz de Dug en Up: una aventura de altura.

Es un actor con un rango amplio, capaz de interpretar diversos personajes que van desde la calma más amable y tranquila hasta la farsa más hilarante. Siempre se ha movido por el camino de a empatía y la capacidad de humanizar al personaje.


Actividades Académicas


Nuestras sedes


















.